Juguetes para niños y niñas, desde S/19.99 con entrega a domicilio, a nivel Lima y Callao. Puedes comprar desde nuestra tienda virtual abumy.com
jueves, 9 de agosto de 2018
Juguete del Señor y La Señora Papa
Hola amigos de Abumy LOVE
AQUIEN NO LE GUSTA LA PAPA
Abumy te trae lindos Juguestes del señor y la señara papa . para que te diviertas con tus amiguitos y toda tu familia.
AQUIEN NO LE GUSTA LA PAPA
Abumy te trae lindos Juguestes del señor y la señara papa . para que te diviertas con tus amiguitos y toda tu familia.
En Busca Del Valle Encantado video
Hola Abumy te deja un lindo video de dinosaurios esperamos que te guste...
8 Juegos para educar niños emocionalmente fuertes
a Inteligencia Emocional (IE) es un concepto muy popular en la actualidad, pues numerosos estudios han demostrado que aporta múltiples beneficios para nuestra salud mental y nuestro rendimiento.
La inteligencia emocional se define como la habilidad de identificar, comprender y regular las emociones propias y las de los demás, y se aplica tanto entorno clínico, laboral o educativo.
Dinámicas para educar emocionalmente
La educación emocional debería ser obligatoria en todos los centros educativos, porque los alumnos emocionalmente inteligentes gozan y gozarán de un mayor bienestar mental y una personalidad más fuerte y preparada para las posibles adversidades que pueda presentarles la vida en el futuro.
En este artículo, puedes encontrar distintas actividades y dinámicas sencillas para trabajar las emociones.
Actividades emocionales para niños
Si eres profesor y quieres educar en inteligencia emocional a tus alumnos, a continuación puedes encontrar una lista de actividades que permitirán que los más pequeños desarrollen habilidades emocionalmente inteligentes.
miércoles, 8 de agosto de 2018
Alimentos que deben comer los niños en verano
Durante el verano, el calor produce cambios en el apetito de los niños. A la mayoría les apetece más beber que comer, por eso, el cuidado de la alimentación de nuestros hijos en las épocas de más calor del año es algo que nosotros, los padres, no debemos olvidar. La alimentación es tan importante como el sueño y las actividades deportivas para que los niños gocen de una buena salud.
Frutas de temporada. Partidas en trozos, en macedonias regadas con zumo o bañadas en leche fresca o yogur, resultan muy apetecibles para el paladar de los niños en verano. Son dulces para ellos y puedes estar tranquila porque contienen una gran cantidad de vitaminas y minerales, que son muy necesarias para su desarrollo.
Verduras de la estación.
En cremas frías o templadas acompañadas de queso, en gazpachos y salmorejos con una cucharadita de mayonesa para espesar y mejorar su sabor, las verduras de temporada son un primer plato completo y nutritivo tanto para las comidas como para las cenas de tus hijos. Otra alternativa que también les agradará son los pistos de verduras con tomate, los pimientos fritos que combinan bien con huevos y arroz, las berenjenas y los pimientos rojos rellenos.
En cremas frías o templadas acompañadas de queso, en gazpachos y salmorejos con una cucharadita de mayonesa para espesar y mejorar su sabor, las verduras de temporada son un primer plato completo y nutritivo tanto para las comidas como para las cenas de tus hijos. Otra alternativa que también les agradará son los pistos de verduras con tomate, los pimientos fritos que combinan bien con huevos y arroz, las berenjenas y los pimientos rojos rellenos.
Helados y sorbetes.
Caseros y llenos de nutrientes. Las combinaciones de frutas, leche y yogures para los helados y las de frutas y zumos para los sorbetes resultan altamente atractivas para los niños y muy nutritivas. Hacerlos en casa es facilísimo. Sólo necesitas una batidora, un molde y al congelador.
Caseros y llenos de nutrientes. Las combinaciones de frutas, leche y yogures para los helados y las de frutas y zumos para los sorbetes resultan altamente atractivas para los niños y muy nutritivas. Hacerlos en casa es facilísimo. Sólo necesitas una batidora, un molde y al congelador.
Zumos y batidos.
Listos en un momento, dulces y apetecibles. Se preparan en un abrir y cerrar de ojos, y deben consumirse al momento para que no pierdan su contenido en vitaminas y minerales. Tienen la ventaja de aprovechar todos los beneficios de las frutas crudas. Si previamente has dejado los ingredientes en la nevera, estarán frescos a la hora de consumirlos y tus hijos querrán repetir. Son bajos en calorías y están llenos de nutrientes que ayudan a tus hijos a crecer.
Listos en un momento, dulces y apetecibles. Se preparan en un abrir y cerrar de ojos, y deben consumirse al momento para que no pierdan su contenido en vitaminas y minerales. Tienen la ventaja de aprovechar todos los beneficios de las frutas crudas. Si previamente has dejado los ingredientes en la nevera, estarán frescos a la hora de consumirlos y tus hijos querrán repetir. Son bajos en calorías y están llenos de nutrientes que ayudan a tus hijos a crecer.
Consejos para alimentar a los niños en verano
El verano ofrece muchas posibilidades para una alimentación sana y equilibrada. Descubre cuáles son algunas de las pautas más recomendables para que tus hijos gocen de una buena nutrición también en la estación estival:
- Aprovecha las frutas y verduras de la estación. Las frutas y las verduras son una fuente importante de vitaminas y minerales para todos, pero tienen una especial importancia para el crecimiento de los niños. Son ricas en fibra y bajas en calorías, por lo que evitan el estreñimiento y la obesidad.
- Respeta los horarios también en verano. Aunque es normal relajarse un poco en vacaciones, conviene respetar el horario de alimentación porque esta rutina es muy importante para regular el apetito de los niños. Evita que realicen las comidas con prisas y a distintas horas cada día. Una buena masticación favorece la digestión, evita los gases y otros problemas intestinales.
- Empieza el día con un buen desayuno. Incluye en el desayuno de tus hijos leche, cereales, zumos o piezas de frutas.
Frutas que deben comer los niños en invierno
Te contamos cuáles son las frutas de invierno para que los niños coman de forma saludable y obtengan los mayores nutrientes de los alimentos.
Curiosamente, las típicas frutas de invierno son ricas en vitamina C, una vitamina cuyo aporte se relaciona con una protección frente a los resfriados, algo típicamente invernal. Según los estudios realizados, una vez que aparecen los típicos síntomas del resfriado, tomar o no más vitamina C no representa ningún beneficio. Sin embargo, un aporte previo apropiado, incluso superando de manera controlada las cantidades diarias recomendadas, se ha relacionado con una disminución de hasta un 15% en la duración del proceso infeccioso en los niños.
Además, son todas frutas con un contenido en agua relativamente alto. Parece demostrado que, dado que la temperatura es baja en el invierno, los niños tienden a beber menos agua de la que necesitan, ya que el propio cuerpo no muestra señales tan evidentes como lo hace en verano. Todas las frutas mencionadas suponen una manera estupenda, sana y muy dulce, de mantener a los más pequeñoshidratados.
Curiosamente, las típicas frutas de invierno son ricas en vitamina C, una vitamina cuyo aporte se relaciona con una protección frente a los resfriados, algo típicamente invernal. Según los estudios realizados, una vez que aparecen los típicos síntomas del resfriado, tomar o no más vitamina C no representa ningún beneficio. Sin embargo, un aporte previo apropiado, incluso superando de manera controlada las cantidades diarias recomendadas, se ha relacionado con una disminución de hasta un 15% en la duración del proceso infeccioso en los niños.
Además, son todas frutas con un contenido en agua relativamente alto. Parece demostrado que, dado que la temperatura es baja en el invierno, los niños tienden a beber menos agua de la que necesitan, ya que el propio cuerpo no muestra señales tan evidentes como lo hace en verano. Todas las frutas mencionadas suponen una manera estupenda, sana y muy dulce, de mantener a los más pequeñoshidratados.
Las frutas de invierno aportan también una buena cantidad de fibra, indispensable para el buen funcionamiento del tracto gastrointestinal. Aunque desde el punto de vista nutricional la fibra no es un nutriente -ya que no participa de manera directa en procesos metabólicos del organismo-, si desempeña funciones fisiológicas de gran importancia, por lo que su aporte es más que recomendable.
Sin embargo, el aporte de fibra es uno de los más problemáticos en la dieta infantil, generalmente pobre en alimentos que la contengan. Incluir frutas de invierno, con el kiwi a la cabeza, puede facilitar este aporte. Quizás el kiwi no sea del agrado de los pequeños, pero la variedad es mucha. Las fresas suelen ser muy bien aceptadas (una fruta de finales de febrero a mayo), y un zumo de naranja, solo de manera ocasional y con toda su pulpa, también supone un excelente aporte de fibra.
Maletín Médico | Jugamos a Hospital
Abumy vende lindos juguetes , en esta ocasion te dejamos un lindo video de como jugar al Doctor.
martes, 7 de agosto de 2018
lunes, 6 de agosto de 2018
sábado, 4 de agosto de 2018
Oddbods Overload Juguetes
Abumy te deja un lindo video. Abumy vende Oddbods Overload Lindo juguetes . : )
viernes, 3 de agosto de 2018
Los enredos de Donald La casa de Mickey Mouse
Abumy te deja un lindo video de Los enredos de Donald La casa de Mickey Mouse . Abumy vende a todos personjes de La casa de Mickey Mouse en Lindo juguetes . : )
Bartolito -La granja
Abumy te deja un lindo video de Bartolito -La granja . Abumy vende Bartolito -La granjan en Lindo juguetes . : )
El pajaro Loco en Español
Abumy te deja un lindo video del Pajaro Loco . Es un pajaro que tiene muchas aventuras y siempres sale Victorioso.
Abumy vende Lindos Peluche del pajaro Loco : )
Mr Bean Limpieza
Abumy te deja un lindo video de Mr Bean . Abumy vende Mr Bean en un Lindo Peluche . : )
Rutina de Noche BARBIE
Abumy te deja un lindo video de Barbie .
Abumy vende todo la los juego de Barbie
Masha y el Oso
Abumy te deja un lindo video de Masha y el Oso el curioso .
Es una de las amistades mas fuerte apesar que la Masha es una niña imperactiva lo cual tienen muchas aventuras y Abumy vende Masha y el Oso en Lindo Peluche . : )
jueves, 2 de agosto de 2018
Dora la exploradora
ABUMY tiene la mucheca Dora La exploradora has tus pedidos .ademas de muchos juguetes , dejamos un video
Jorge el Curioso
Abumy te deja un lindo video de Jorge el curioso .
Es un lindo monito que tiene muchas aventuras y Abumy vende al monito en un Lindo Peluche de Jorge el Curioso.
Es un lindo monito que tiene muchas aventuras y Abumy vende al monito en un Lindo Peluche de Jorge el Curioso.
como trabajar en equipo
Hoy en dia vemos que muchas personas no pueden trabajar en equipo , por muchos factores
por eso Abumy te deja un lindo video .
Por otro lado Abumy vende Los personajes del Video ..
miércoles, 1 de agosto de 2018
COMO FORMAR EL LIDERAZGO EN LOS NIÑOS.
¿Cómo hacer niños líderes? La importancia del liderazgo radica en que éste es la manifestación del potencial humano, es decir, un líder es aquel ser humano que se ha realizado a sí mismo y que sale de su sano egoísmo y se pone al servicio de los demás.
el consultor pedagógico de Amco, detalla que las características que distinguen al líder es que sirve a la sociedad, piensa en el bien común y en la transformación de la comunidad para el bienestar de todos.
cuando hablamos de liderazgo es llevar a las personas a un uso adecuado del poder, ser persona con todas sus capacidades y ver el bien común de todos. Entonces cuando buscamos que los niños sean líderes, significa buscar la realización del potencial de todos los niños, su capacidad física, mental, social, sus valores, aptitudes.
“Con esto, los niños al realizarse y sentirse felices, capaces y amados, se convierten en niños brillantes, es decir, transformadores de la sociedad, personas proactivas”.
Inteligencia emocional, clave en el liderazgo
Los padres de familia deben acompañar a sus hijos ofreciéndoles una relación, comunicación y un ambiente que les permita el desarrollo de todo su potencial, es decir, crear un entorno positivo para los niños y niñas.
La base del liderazgo es una sana inteligencia emocional y el desarrollo del pensamiento crítico. La primera es la que proporciona auto-liderazgo, el cual encierra auto-conocimiento, auto-regulación, auto-motivación.
El niño debe poseer un auto-concepto y una autoestima sólida que le permita sentir confianza, seguridad para ser dueño de sí mismo y ofrecer algo a los demás, menciona Carlos Ávila.
Al desarrollar una inteligencia emocional sana, el niño desarrolla habilidades sociales, es decir, se pone en contacto con los demás a través de la empatía y del trabajo en equipo, colaborar, apoyar, ser solidario, comprender y respetar a los demás.
En tanto, el pensamiento crítico es la capacidad de analizar, observar, de procesar la información, de valorar, criticar para tomar decisiones y transformar.
Por ello, es esencial que los niños crezcan en un ambiente seguro, donde puedan relacionarse y analice para tomar decisiones a favor del bien común. De esta manera, tanto en la escuela como en el hogar, deben tener las bases sólidas para convertir a los niños en líderes.
JUEGOS DE MEMORIA PARA LOS NIÑOS
¿Sabias que los juegos mentales benefician la educación de tus hijos?
Los juegos mentales y sus respuestas o juegos de inteligencia, potencian habilidades y aptitudes que inciden directamente en la mejora de los resultados o rendimientos académicos de los más pequeños. Con los juegos para la mente, mientras ellos se divierten, su cerebro se estimula; de esta forma procesa mejor la información, permitiendo adquirir o mejorar nuevas aptitudes.
Desarrollo cognitivo utilizando juegos mentales
Este gran recopilatorio de juegos para agilizar la mente que te ofrecemos es una entretenida forma de desarrollar la capacidad intelectual, el razonamiento y el aprendizaje en niños y niñas desde edades muy tempranas.
En esta etapa, los menores desarrollaran gracias a los juegos de inteligencia, mayores y mejores habilidades para procesar respuestas frente al planteamiento de un problema. Siendo los juegos mentales, una excelente opción de “gimnasia cerebral” o juegos para listos.
Estos juegos suponen un reto a los más pequeños, por lo que el contenido didáctico está camuflado, por así decirlo, del mismo modo que sucede con los juegos de fútbol para niños y otros recursos que ofrecemos en Mundo Primaria, tras un aparente juego o reto de habilidad, los más pequeños están poniendo en práctica sus habilidades y competencias básicas, imprescincibles para labores de estudio futuras de mayor complejidad.
¿Juegos para listos?
Los juegos mentales y sus respuestas, ayudan a las funciones ejecutivas encargadas de resolver de manera eficiente la mayoría de los problemas que se le presentan al individuo. Nuestros juegos de inteligencia para niños y niñas, estimulan la mente y su capacidad de trabajo, llevando al cerebro a utilizar los dos hemisferios a la vez.
Todos los juegos de inteligencia para niños están desarrollados bajo una estricta pauta pedagógica y permitiendo que las funciones ejecutivas como son la planificación, anticipación, flexibilidad, memoria y toma de decisiones, sean cada día de práctica mejor, por lo tanto cada día que jueguen y se planteen cómo resolver los diferentes desafíos mentales, se estarán haciendo“un poquito más listos”.
La patrulla Canina
La patrulla canina es un dibujo educativo para niños .
Abumy vende JUGUETES DE LA PATRULLA CANINA
JUGUETES Y JUEGOS PARA EL DESARROLLO EMOCIONAL DE SUS HIJOS
Tradicionalmente no se ha prestado demasiada atención a la educación emocional de los más pequeños. Las emociones eran relegadas a un segundo plano, como algo que no tenía importancia. Por suerte, actualmente eso ha cambiado, la importancia de educar las emociones resulta indiscutible.
La emoción es inseparable del desarrollo, y del aprendizaje. La emoción forma parte del ser humano y le acompaña en todo lo que hace. Ser capaces de identificar y gestionar las propias emociones, nos va a permitir avanzar en nuestro desarrollo personal.
Es por ello que no debemos dejar de lado la educación de las emociones de los niños y niñas.
- Cuentos para educar las emociones. Los cuentos son un importante recurso educativo para enseñar valores, para pensar y para educar sus emociones. A través de los personajes de los cuentos los niños y niñas aprenden acerca del miedo, el enfado, la tristeza, la alegría, la vergüenza, etc. Con la lectura de cuentos es posible reconocer las emociones de los demás, identificar situaciones y aprender a gestionarlas.
- Juegos basados en la cara de las emociones. Con las diferentes expresiones emocionales pueden aprender a identificar la expresión facial de las emociones y de esta manera aprender a reconocerlas en los demás.
- Muñecos que nos permitan representar escenas emocionales. A través de la representación con muñecos podemos vivir y experienciar las diferentes emociones.
- Películas. Hoy en día existen muchas películas que tratan directamente sobre las emociones y otras que aunque no lo hagan tan directamente nos pueden servir para reflexionar sobre ellas.
- El teatro es otro recurso muy útil para trabajar y experimentar las diferentes emociones. Sus expresiones y maneras de manifestarse.
- Juegos de autocontrol. Cualquier juego que precise autocontrol contribuye a educar las emociones.
- Juegos de toma de decisiones y de colaboración. Son buenas opciones para el desarrollo de habilidades emocionales. Parte de la emoción es emoción social, juegos que impliquen participar con los demás, ayudarán a educar sus emociones
COSAS QUE TODO PAPA DEBE HACER POR SU HIJA
Los hombres juegan un papel muy importante en la vida de sus hijas, mucho más de lo que podrían imaginar. Los padres tienen el poder de formar mujeres de bien. De acuerdo a Francisca Morales, encargada del Área de Desarrollo Infantil Temprano.
“Hoy se sabe que un niño con más de una figura de apego, con más de una persona que lo cuida y le hace sentir querida, es un niño que crece con una base más sólida para enfrentar la vida”, comenta la especialista.
LO QUE DEBERIAS SABER COMO PADRE
¿Sabías que los padres que duermen cerca de sus hijos tienen niveles de testosterona más bajos que quienes no descansan cada noche cerca de ellos, según revelaba un reciente estudio de la Universidad de Notre Dame (Francia) publicado en la revista PLOS One? ¿Y que si el padre de un niño es obeso, este podría correr más riesgo de contraer cáncer? No te pierdas estas curiosidades científicas sobre los padres.
Dormir cerca
Los padres que duermen cerca de sus hijos tienen niveles de testosterona más bajos que quienes no descansan cada noche cerca de ellos, según revelaba un reciente estudio de la Universidad de Notre Dame (Francia) publicado en la revista PLOS One. Según los investigadores, este descenso de los niveles de la hormona masculina por excelencia hace que un padre sea más receptivo a las demandas de sus hijos.
Más parecido, más unidos
La teoría de la evolución de Charles Darwin predecía que los hombres cuidan más de sus hijos cuando se asemejan a ellos. Un estudio francés publicado en la revista Animal Behaviour hace unos años confirmaba que, en efecto, el interés paterno y la dedicación de un padre hacia sus hijos se ven influenciadas por las similitudes genéticas que existen entre ambos. Los experimentos que lo demuestran se llevaron a cabo en Senegal.
Ojo con los michelines paternos
Que el padre de un niño sea obeso puede producir alteraciones en la expresión de los genes (epigenéticas) en la siguiente generación que aumentan en sus hijos el riesgo de desarrollar enfermedades como el cáncer, sobre todo de colon y de ovario, tal y como concluía un estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Duke (EE UU) publicado el mes pasado en la revista BMC Medicine.
Buenos recuerdos
Los hijos que conservan recuerdos afectivos de la infancia de su padre son emocionalmente más estables a la hora de afrontar el estrés cotidiano. Es la conclusión a la que llegaban Melanie Mallers y sus colegas de la Universidad estatal de California tras estudiar a casi 900 adultos y relacionar su respuesta ante discusiones, desacuerdos, tensiones laborales o familiares, etc., con sus recuerdos de la infancia.
Padre rico, hijo rico
Los hijos de padres con altos ingresos tambiénn suelen tener mayores ingresos que la media. Pero no es por el dinero del padre, según un estudio publicado en Journal of Political Economy, sino por otros rasgos heredados o aprendidos de su progenitor, fundamentalmente cognitivos: inteligencia, ética en el trabajo, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)