martes, 26 de junio de 2018

JUGUETES PARA NIÑOS ESPECIALES PARTE 5


 ENSEÑAR HABILIDADES DE AUTOCUIDADO A NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES

Las habilidades de autocuidado, son las habilidades que una persona necesita a diario para vivir de manera independiente. Incluyen habilidades de cuidado personal como comer, vestirse, bañarse, ir al baño y asearse. Enseñar habilidades de autocuidado de vida independiente es un proceso que comienza en el nacimiento y continúa hasta la edad adulta. Los niños con discapacidades, en ocasiones encuentran estas habilidades difíciles de realizar por varias razones diferentes. Sin embargo, los padres tenemos que conseguir  que nuestros hijos  adquieran estas habilidades lo mejor que puedan para vivir de la forma más independiente posible. Incluso si no pueden vivir de forma independiente, ser independientes en el cuidado de sí mismos nos quitará una gran carga a   cuidadores y padres. Por lo tanto, esta suele ser una de la meta importante para un niño con una discapacidad. Es por eso que es tan importante planificar lecciones de habilidades de vida independiente para niños con necesidades especiales.


AUTOALIMENTACIÓN


La mejor manera de desarrollar habilidades de alimentación independientes es aprender las etapas normales de desarrollo de la propia alimentación. Anime  a sus niños a practicar la alimentación desde la infancia. Comience ofreciendo  comidas con los dedos. Introduzca después el uso de una cuchara y un tenedor y déles a los niños suficiente tiempo para practicar. Deje que sean lo más independientes posible durante las comidas. Aliente a los niños a probar por sí mismos, pero bríndeles ayuda  cuando sea necesario para que no se frustren. Considere el uso de herramientas como las de la figura, para la transición al uso de cuchara.

CUCHARA PLANA ARK





La Cuchara plana con texturas  de ARK. Estas cucharas tienen un perfil muy delgado y pueden ser muy útiles en niños que tienen un control  limitado de sus labios y / o dificultad para tomar el alimento de la cuchara. Puede utilizarlas para introducir la textura de puré en  alimentos infantiles como el yogur, puré , etc y estimula como juego al niño para que aprenda a comer solo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario