martes, 31 de julio de 2018

JUGUETES QUE DESARROLLAN LA IMAGINACION

ESTOS SON LOS JUGUETES QUE DESARROLLAN LA IMAGINACION


  1. Kinetic Sand o arena mágica! He de decir que aún no lo había probado pero en la feria pude jugar y probar muchas marcas. La que más me gustó por su textura (no deja ni un grano en la mano, de verdad!!), por su modelado sencillo y preciso y por la especial sensación al cortarla, fue esta de la marca Waba Fun. En breve sacarán 3 colores: rojo, verde, azul! Pude jugar con ella en la feria y … Me encantó!
  2. Juego para el agua y la arena. Un sencillo juego formado por 4 piezas que unidas crean una especie de nenúfar. Pensado para jugar en la bañare pero también lo veo para jugar en la playa. Me ha encantado la pieza transparente que permite ver el fondo con nitidez y que cada una de las piezas aporta un juego diferente y estimulante, guardándose juntas ocupando poco espacio! Su diseño es atractivo y los colores actuales, saliendo de lo común de los típicos de playa! Un producto de Quut
4  El castillo de Walter y la princesa. Un juego realizado íntegramente en textil y con variedad de detalles para crear y recrear las mil y una historias de caballeros, princesas, tesoros y dragones. El castillo está formado por 3 piezas que puedes apilar para crear el castillo, ser 3 casitas independientes o ponerlas dentro de cada una para guardar todo el juego en su interior. Un juego de texturas y mucha imaginación para los pequeños y no tan pequeños de la casa! Producido por Lilliputiens

5Animales del zoo para mezclar y combinarKidoToys ha sido todo un descubrimiento! Me quedo con estos animalitos modulares para crear los del zoo o cualquier otro que surja de la combinación de sus partes. De colores actuales y diseño simplificado, la imaginación es el componente que le falta para tener un juego creativo y estéticamente delicioso!

Kit magnético Super Cohete. Madera combinada con imanes para montar y desmontar tantas veces como quieras este sencillo cohete que me tiene el corazón robado. De un diseño un tanto retro, está disponible en 3 tamaños. Todo una inspiración para la imaginación! Son de Janod.


7 Casita de muñecos modular. Me encanta el juego simbólico que proporcionan las casitas de muñecos. Considero que es una herramienta fundamental a partir de los 2/3 años. Las hay de todos los tipos y tamaños. A mi me ha encantado esta de Hape por no ser un juego cerrado sino que, al ser modular, da la oportunidad de imaginar cualquier distribución o juego que quieran realizar.

8  Diccionario de animales en 5 idiomas. Estas tarjetas de 30 animales e ilustración exquisita, llevan en su dorso el nombre del animal en 5 idiomas. A mi se me dispara la imaginación pensando en las posibilidades de juego que nos pueden ofrecer: sacar una al azar y hacer mímica para que otros lo adivinen, crear historias, … a parte de aprender sus nombres en diferentes idiomas!! Una novedad de Londji.
9 Cuboro Tricky Ways. Para los amantes del juego de canicas Cuboro, aparece este juego de mesa para toda la familia, donde la imaginación, la percepción espacial y la estrategia te llevarán a construir el camino de canicas más largo con el que conseguir mayor puntuación! La novedad de este año es el Tricky Ways Fasal, donde las piezas a mover son de diferente tamaño a las modulares de Cuboro. Para mí tanto uno como el otro son una fuente de entrenamiento mental!


10 Colchonetas multi juego. Me ha encantado esta colchoneta pensada para diversos usos. Con ella puedes tener un suelo mullido, un asiento, una fortaleza, una casita… lo que el niño necesite y su imaginación le lleve a realizar. Con colores pastel, algo poco habitual en este tipo de productos, Design Skin propone ésta y otras variantes interesantes de ver. ¡Pero es una pena que en Europa no se comercialice!!

La vaca Lola




Muñecos de peluche La Granja de Zenon El precio publicado es por cada modelo • Consultá stock de modelo antes de ofertar • Stock disponible: • El Pollito Pio • Vaca Lola • Percherón • Bartolito Mide aprox. 20cm ¡Tiene fragmentos de tus canciones favoritas de la granja! • Bartolito • El Pollito Pio • El Pavo y la Pava Recomendado para +0mes Pilas incluidas PRODUCTO 100% ORIGINAL CON LICENCIA OFICIAL LA GRANJA DE ZENON FABRICADO POR ARBREX


peppa pig en español

Peppa Pig en este capítulo estrena dormitorio nuevo. Tiene de todo: reloj despertador, escritorio, cama nueva, globo terráqueo, juguetes, cuentos, y además mamá Pig y papá Pig le ponen un papel para la pared muy bonito. ... No te pierdas esta nueva aventura de Peppa Pig. Abracitos.





Juguetes Paw Patrol y Megazord!







  • Réplica real de la sede de la Patrulla Canina, que aparece en todos los capítulos
  • Incluye un fantástico playset con periscopio de funcionamiento real, ascensor, placa con sonido de alarma, barra de emergencia, Chase y su coche
  • Instrucciones en español y sonidos en inglés






Juguetes orales de lenguaje para niños

                                          JUGUETES ESTIMULADORES ORALES



Los Juguetes motoras orales están diseñadas para niños que tienen dificultad al hablar .Los juguetes son estimuladores eficaces para los niños que les gustan masticar o no pueden hablar (motora oral).

JUEGOS DE SOPLO


Con el Juguete de soplo se tiene la correcta respiración de los niños con dificultades auditivas o deficiencia en el habla, son juguetes sencillos que funcionan como rehabilitación. Dichos juguetes son muy útiles en los niños con bajo tomo muscular que necesita oportunidades para trabajar en sus habilidades de respiración.
El aprender a respirar permite al niño estar en calma y el control de respirar le permite hablar con claridad .La espiración prolongada puede ser utilizado con gran efecto positivo.


JUEGA UN PARTIDO SOPLANDO

Los niños tienen que meter la pelota en la portería de tu oponente y evitar sus ataques ; todo esto soplando a través de  las pajitas ,
El partido de fútbol es un juego de soplar agradable que implica el soplado de un balón en la portería del oponente. Soplar a través de las pajas con cuidado - y se puede ganar ¡campeonatos! Un tamaño práctico por lo que es portátil e ideal para los terapeutas. Se puede utilizar en interiores o exteriores. Es un juego muy divertido para promover habilidades respiratorias. La edad de 3 años a más.
Este juguete para soplar tiene unas dimensiones de aprox. 35 x 25 x 8 cm, te lo puedes llevar a cualquier sitio y todos querrán unirse a los campeonatos que organices.
Un  juguete para soplar  indicado en niños con problemas del lenguaje, rehabilitación de prótesis auditivas y para ejercitar la respiración correcta.



FLAUTAS CON FORMA DE ANIMAL 



El Juguete musical, un set de 3 flautas con  figuras de diferentes animales, para que tus niños se diviertan jugando y desarrollen las  actividades de soplar.
Las  flautas de animales están hechas de madera sólida y está rematada con un animal pintado y colorido. Esta flauta de madera ofrece un montón  encanto y es una gran herramienta para la promoción de soplado y ejercicios orales. 



beneficios de la lactancia materna

Los días próximos al parto, la futura madre tiene una decisión importante que tomar, debe elegir si amamanta a su hijo o le alimenta con leche artificial.
Es una decisión importante, sobre todo si la madre es primeriza, pues la elección condiciona la alimentación del niño, pero también los hábitos de vida de la madre durante los próximos meses.

Todos los profesionales implicados aconsejan, sin ningún tipo de duda, la lactancia materna siempre que ésta sea posible, pues nadie duda de los beneficios nutritivos para el recién nacido de este alimento, pero no debemos olvidar que también aporta beneficios de otra índole y también para la madre.

Ventajas 

La lactancia materna aporta las cantidades apropiadas de azúcares, grasas y proteínas, pero también aporta vitaminas, minerales, enzimas digestivas y hormonas. Además, su composición varía según las necesidades del niño, varían de día a día, según el momento del día e incluso, en una misma toma, la composición no es la misma al principio que al final.
La leche materna contiene anticuerpos y estimula el sistema inmune, por lo que combaten mejor las infecciones bacterianas y víricas. Gracias a este aspecto, también se ha comprobado que los niños toleran mejor las vacunas.

importancia de los regalos en navidad para los niños

Cada que la Navidad se acerca, los niños comienzan a emocionarse y a pensar en los regalos que recibirán, mientras que los padres se preocupan por todo lo que tendrán que invertir para satisfacer los deseos de sus hijos. En medio de todo este ajetreo navideño muchas veces nos olvidamos del verdadero significado de los regalos y la importancia que tienen estas fechas para nuestros pequeños.
La Navidad es un momento muy importante para los niños, ya que para ellos representa una época llena de magia; asimismo, es la ocasión perfecta para recibir ese juguete que tanto anhelaban y poder disfrutar de él por el simple hecho de ser niños.

El regalo le permite al niño sorprenderse, expresar su emoción, divertirse y disfrutar. Le brinda la satisfacción de tener en sus manos eso que tanto había deseado y esperado que ahora, por fin, es suyo; y que además lo puede compartir con los padres, hermanos y amigos.
Los juguetes siempre han desempeñado un papel muy importante en la vida de los niños, ya que su propósito principal es proporcionar alegría y placer, así como incrementar el aprendizaje y el desarrollo infantil. Los niños gozan y agradecen los regalos, y los padres disfrutan de las sonrisas de sus pequeños al ver el nuevo juguete que tanto deseaban.

regalos para navidad gratis

TE ACONSEJAMOS QUE REGALAR ESTA NAVIDAD 
Los dos requisitos más importantes de los juguetes son: 1) que sirvan para jugar, 2) que sean seguros. No todos los juguetes sirven para jugar, bien porque están mal elegidos, por ejemplo, para una edad inapropiada; o porque tenga prestaciones adecuadas para el comprador pero no para el destinatario, por ejemplo, un juguete electrónico no es utilizado hasta después de los 10 años; o porque requiera un espacio para su instalación inexistente en el domicilio o un mantenimiento costoso, complicado o difícil de aplicar, motivos por los que deja de utilizarse.
El juguete tiene que ser seguro, por tanto, no desmontable en piezas pequeñas o despegarse porque el niño pueda llevárselo a la boca, atragantarse con riesgo de asfixia, como los ojos o los botones de los peluches o muñecos. Los juguetes tienen que ser no tóxicos, sin resinas, pinturas ni plomo; resistentes al fuego; lavables; sin aristas y sin corriente eléctrica o si llevan pilas que no sean desmontables. Y si se regala bicicleta, por favor con casco porque este evita muchas fracturas de cráneo. La organización mundial sin ánimo de lucro W.A.T.C.H. (World Against Toys Causing Harm) trabaja desde 1968 en detectar y divulgar los juguetes peligrosos para los niños.
El mejor juguete no es el caro sino el que se utiliza para jugar, el mejor es el que logra estimular la imaginación, la actividad física, emocional y mental, el que potencia la creatividad convirtiendo al niño en uno o múltiples personajes, animales, objetos que le hacen hablar, reír, imitar, saltar, o pensar. El juego es imprescindible para el aprendizaje de los niños y significa salud, sin embargo, la ausencia de juego se asocia a enfermedad física o mental.
El juego es imprescindible, los juguetes no. Si regala juguetes, que sean para jugar, si lo ha conseguido enhorabuena, ha acertado en la elección, mientras que si el juguete es arrinconado o abandonado, ha fracasado. La elección del juguete requiere, por tanto, meditación, tiempo, no se debe adquirir ni con premura, ni influenciado por otras personas menos por los anuncios. Su hijo es único y diferente de los demás, no le compre cualquier juguete, elija el que le haga jugar más, él se lo merece, esto es una muestra de cariño y de consideración hacia él. No resuelva la compra de su juguete de Navidad como un trámite, elija el mejor no el más caro.

Nuestro Link  es :  https://abumy.com/


videojuegos y juguetes

En la actualidad, los juegos más conservados de la antigüedad siguen siendo particularmente destacados por el uso de la generación de hoy en día. Sin embargo, tanto niños como adolescentes prefieren disfrutar de los elementos que la sociedad y la tecnología les ofrecen para su desarrollo y entretenimiento.
La importancia de estos juegos cumple una función significativa, la cual cuenta con el apoyo de los progenitores y descendientes, ya que son los que nos aportan dichos propósitos, es decir, un pasatiempo.
Si nos enfocamos en los juegos tradicionales, nos encontramos con:
  • La rayuela
  • Piedra, papel y tijera
  • Pilla pilla
  • El escondite
En cuanto a los juegos actuales, presentamos a la influencia de la tecnología:
  • El ordenador
  • La televisión
  • La Play Station
  • La Xbox
En definitiva,ni los juegos tradicionales ni actuales son mejores o peores.
Es cierto que es favorable que los niños a su edad conozcan y disfruten de la tecnología que se les proporciona, pero esto requiere unas breves reglas que los padres pasan por alto, ya sea por diversas razones. Si se maneja todo de forma correcta y moderada no existirá ningún inconveniente.
Además, no vamos a comparar una tarde con los amigos en el parque jugando a juegos tradicionales que pasar enganchado en la televisión o cualquier videojuego. A los niños y adolescentes se les recomienda que se relacionen y conozcan a más chicos de su edad por lo que,hoy en día, en internet a través de las redes sociales es más fácil hacer amigos que en la vida real.
¡No prohíban el uso de las tecnologías,pero sí oriente y alerte a sus hijos de cada riesgo que supone tener al alcance un dispositivo!

Los juguetes y el Desarrollo de los niños

Es indudable afirmar que donde hay un niño siempre hay un juguete. De hecho, los niños son los que dan el valor de juguete a cualquier cosa que encuentren a su paso con ayuda de su imaginación. Por citar algún ejemplo, para un niño el palo de madera de una escoba puede servir a modo de caballo o la rama sin hojas de un árbol en una varita con poderes mágicos. Así pues, para un niño cualquier cosa se puede transformar en un juguete con el que jugar. Cabe matizar que el juego en grupo mejora mucho y ayuda a la socialización del niño, también favorece los valores afectivos deseables como: amistad, solidaridad, compresión, generosidad, lealtad… Al mismo tiempo que educa en la capacidad de conseguir fines comunes con otros compañeros de juego y adquirir autonomía. Hoy día y en general, los juegos y juguetes de moda logran que los niños crezcan de manera adecuada. A pesar de ello, muy a menudo se suele creer que los juguetes con dispositivos tecnológicos son los que más van a gustar y divertir al niño, lo cual no es necesariamente así, sino que muchas veces acontece justo lo contrario. Frecuentemente estos juguetes no permiten que los niños exploten todo su potencial. Es habitual en estos casos ver, aunque no siempre, como estos juguetes limitan a los niños únicamente a presionar un mando para ver qué ocurre. Por ello, es necesario insistir en que es muy importante saber elegir bien los juguetes para el niño. Otro aspecto poco favorable a tener en consideración es que los padres han dejado de proponer espacios de juego para jugar con sus hijos y de fabricar sencillos juguetes en casa. Estas costumbres son realmente aconsejables a nivel emocional para nuestros hijos porque les permiten relacionarse con sus padres consiguiendo un vínculo afectivo fuerte en la familia y una autoestima buena. Por último, podemos afirmar que los juguetes y el juego han sido, son y serán un modo insustituible para el desarrollo del niño. Y los padres tenemos la responsabilidad de encontrar la manera de dar a nuestros hijos juguetes que sean pedagógicos, educativos y recreativos, además de estar siempre presentes en la fantástica aventura de descubrir con ellos el mundo de los juguetes.

Juguete ,Juego y las Canciones Mis rosy



El juego es una parte fundamental de nuestras vidas. Desde que nacemos el juego es un método decisivo para empezar a aprender de una manera sencilla y divertida. Inevitablemente, los juguetes y el juego marcan nuestros primeros años en la vida. En la infancia de un niño, el modo principal de aprender y de expresarse es a través del juego, por medio de éste y con los juguetes los niños liberan su mente, desarrollan su imaginación, su creatividad, sus experiencias, sus habilidades, sus ilusiones…, aprendiendo conceptos y actitudes que van formando su personalidad. Los niños mientras juegan con el entorno aprenden. Es a través de la acción de jugar con la que el niño: aprende a seguir unas reglas, a tener tolerancia, a tener respeto a sus compañeros… y al mismo tiempo, a coger seguridad en sí mismo. Los juguetes no pueden nunca verse limitados al sexo del niño, ni en modo alguno deben estimular cualidades negativas como: intolerancia, agresividad y violencia. El juego y los juguetes permiten educar el carácter del niño y estimular en él valores deseables como: altruismo, igualdad, compañerismo, capacidad de cooperación y tolerancia. El juego es la manera con la que los niños descubren, aprenden y evolucionan hacia la vida adulta. No en vano, desde los orígenes del hombre, el juego es la acción espontánea y natural que más tiempo requiere en los primeros años de vida. Claramente y observando a un niño pequeño es sencillo comprender que desde el principio les encanta jugar con su propio cuerpo: correr, saltar, andar a gatas, empujar… Éstas son actividades cotidianas en el juego de los niños. De esta forma, toda su energía se canaliza en jugar por jugar y los juguetes son el sistema más adecuado para mejorar las destrezas que los pequeños requieren. Cabe señalar que los juguetes son el método que mejor consigue estimular a un niño

domingo, 29 de julio de 2018

Los videojuegos, ¿son malos para los niños? Los expertos consideran que no tanto

El 47% de los hombres y el 39% de las mujeres afirmaron que a menudo o a veces juegan videojuegos.
Pregunte a cualquier padre cómo se siente sobre los videojuegos de sus hijos y seguramente escuchará intranquilidad acerca de las muchas horas transcurridas en un mundo virtual, y la posibilidad de un comportamiento antisocial, o incluso violento. Pero, ¿estas preocupaciones son válidas?
Mi hijo adolescente es un gran jugador, y me he preguntado mucho cuán proactivo debería ser para monitorear una actividad que, claramente, le apasiona. La investigación sobre el tema abunda y varía, desde aquellos que sostienen que los juegos son una parte benigna del estilo de vida de los jóvenes, hasta quienes lo ven como una puerta de entrada a la próxima tragedia de Columbine.
La industria de videojuegos en los Estados Unidos generó más de $30 mil millones en ingresos el año pasado, según datos de la Entertainment Software Association y NPD Group. Dos tercios de los hogares del país tienen al menos un miembro que juega tres o más horas a la semana.
En un seminario reciente sobre videojuegos realizado en UC Irvine, Constance Steinkuehler, profesora de informática en la universidad y presidenta de Higher Education Video Game Alliance, enfatizó que la mayoría de los investigadores adoptan la idea de que "jugar es bueno". También reconoció que los videojuegos, al igual que los teléfonos inteligentes, las redes sociales y otras tecnologías modernas, pueden tener propiedades adictivas.
Hablé con Steinkuehler esta semana y me dijo que "hay mucha confusión y mucho miedo" entre los padres sobre cómo deben responder a un interés que está consumiendo la cotidianidad de sus hijos. "Las vidas de nuestros hijos están estructuradas de manera muy diferente a la nuestra", expuso. "Muchos niños pasan más tiempo con los juegos que con las tareas escolares".
Sí, los juegos pueden ser adictivos en algunos casos, consideró. Pero por otro lado, no hay evidencia significativa de que conduzcan a un comportamiento aborrecible o violento. Los niños están tan estresados como los adultos, observó Steinkuhler. Sus vidas están muy estructuradas y, a menudo, se los presiona para tener éxito. "El juego es una manera de desahogarse", prosiguió. "Es una forma de ocio. Y el único medio que convierte el tiempo de pantalla en tiempo de actividad".
Al principio, intentamos abordar el interés emergente de nuestro hijo por los videojuegos condicionándolo a usar juegos y sistemas con un componente educativo. LeapFrog fue nuestra plataforma de elección.
Pero él rápidamente superó todo lo ofrecido allí, por lo cual pasamos a la consola Wii de Nintendo, que ofrecía juegos más familiares y un componente físico gracias a sus controles basados en movimientos. Mi hijo y yo jugamos al ping-pong virtual y al golf Frisbee, y volamos en aviones digitales por la isla Wii Resort.
Eventualmente, junto con mi esposa notamos que él programaba citas para jugar en las casas de amigos que tenían Xbox y juegos cargados de adrenalina, al estilo matar-o-morir, como "Call of Duty". Así que compramos una consola Xbox para que jugaran también en casa.
Ahora, nuestro hijo ya no juega con consolas. Lo hace en línea, a través de una computadora portátil, mediante la cual se une a amigos y extraños de todo el mundo, en partidos veloces de "League of Legends" y "Brawlhalla".
También juega en torneos online. Habla de unirse a un equipo, ser patrocinado o incluso de ser un profesional del tema (los mejores jugadores pueden ganar hasta seis cifras).
En las noches de la semana escolar, juega quizás unas horas después de terminar su tarea. Los fines de semana, puede hacerlo durante cinco, seis, siete horas.
Es una conducta muy social. Él usa auriculares y micrófono, y bromea todo el tiempo con sus compañeros de equipo. Así que soy reacio a decir que sólo porque ésta no es la forma en la que yo jugaba a Dungeons and Dragons cuando tenía su edad -cara a cara con los demás, todos sentados alrededor de una mesa- no es un comportamiento saludable.
¿Pero, no es un poco nocivo?
"Los padres siempre deben estar atentos al comportamiento obsesivo", aseveró Scot Osterweil, director creativo del Education Arcade de MIT, un programa que promueve el juego en entornos educativos. "Y demasiado tiempo frente a una pantalla en general es malo, para todos nosotros".
Sin embargo, se mostró de acuerdo con Steinkuehler en que no hay mucha evidencia que respalde las teorías de que los videojuegos, particularmente aquellos violentos, fomentan tendencias antisociales o agresivas en los jóvenes.
Osterweil observó que los delitos violentos en los Estados Unidos disminuyeron en las tres décadas de existencia de los videojuegos. En 1991 hubo casi 25,000 asesinatos en los Estados Unidos, un récord histórico. El año pasado se registraron 17.250. "Si hubiera una correlación entre los videojuegos y la violencia, deberíamos verlo", expuso.
Los padres, señaló, necesitan mirar más allá del simple hecho de que su hijo disfruta de los juegos virtuales. ¿Qué niño corre más riesgo de un comportamiento antisocial -preguntó Osterweil- el que pasa seis horas jugando estos juegos con sus amigos, o el que está seis horas solo en la habitación practicando el violín? "En la mayoría de los videojuegos, se desafía a los chicos a hacer cosas difíciles para dominar el mecanismo", consideró. "Eso no es malo y podría estar desarrollando habilidades que se extenderán más allá del juego".
Mi esposa y yo fomentamos la moderación en los juegos de nuestro hijo, aunque no siempre tenemos éxito. Estamos atentos a las señales de problemas, pero también queremos darle libertad, y que aprenda de sus propios logros y errores.
Magy Seif El-Nasr, directora del Programa de Diseño de Juegos de la Universidad Northeastern, afirmó que los padres deberían esforzarse por aprender sobre los juegos que usan sus hijos, y unirse a ellos en un partido o dos.
"Convertirla en una actividad de unión", dijo. "Eso permite pasar tiempo con los hijos y hablar con ellos".
Se trata de un buen consejo, pero no es fácil. Intenté jugar a "Call of Duty" y rápidamente comprobé que no tengo habilidades para navegar por el terreno virtual y luchar contra otros. Ahora me limito a ver a mi hijo jugar y discutir las estrategias que emplea. Sigo presionándolo para que lea más, y trato de hallar libros que atrapen su imaginación (gracias, Ernest Cline, por "Ready Player One").
También le pido a mi hijo que deje la computadora de vez en cuando y juegue al ajedrez conmigo (algo en lo cual soy bastante bueno). Es un jugador agresivo, con una gran mente para el pensamiento espacial y táctico, capacidades que sin duda trabajarán a su favor en los próximos años.
No es difícil entender de dónde obtiene esas habilidades.
Él me gana casi todo el tiempo.

El impacto de los videojuegos en el cerebro de los niños

No es lo mismo que menores hasta los nueve años vean un vídeo de 'Peppa Pig' a que jueguen a matar monstruos o interactúen con desconocidos en las redes.

¿Es bueno que los niños jueguen a videojuegos? ¿afecta a su desarrollo? ¿cómo impacta en su cerebro estar horas delante de una pantalla matando monstruos o jugando al Candy Crush? ¿es perjudicial que un niño se duerma viendo dibujos animados en una tableta?


Los niños vienen de serie adaptados para el cambio, su cerebro es más plástico precisamente para aprender. No les importan cambiar; al contrario, les estimula. A los adultos nos gusta menos el cambio porque no es agradable modificar nuestra forma de pensar cuando llevamos 40 años haciéndolo de una forma. Cuando aparecieron la poesía y el teatro, Platón la criticó en La República, se criticó la aparición de libros en la Edad Media, porque corrompía las mentes. Más tarde, que la televisión “atonta” el cerebro y ahora, más de los mismo, con los ordenadores, las tabletsmartphones y videoconsolas.
Primero debemos considerar la edad del niño asociada a su capacidad de elección y responsabilidad y después valorar el tipo de actividad que realizan con el dispositivo. No es lo mismo ver un vídeo de Peppa Pig que jugar a matar monstruos o que interactuar en redes sociales con desconocidos.

A partir de los 9 años

Entramos en la edad dorada de los videojuegos, como bien explica Barbara Chamberlin, directora de la Universidad Estatal de Nuevo México:
“Los juegos ofrecen una retroalimentación inmediata, puedes ver tu progreso, puedes intentar algo y frustrarte por un momento pero, cuando lo superas, más adelante aprendes más y más y retroalimenta tu centro de recompensa... Es por eso por lo que el juego es tan atractivo para nosotros".
El videojuego ha llegado para quedarse. Cada vez hay más y más que son muy entretenidos, conectando con un mayor número de gente. El 65% de los hogares tienen uno o más dispositivos para jugar, sin contar los smartphone que hoy día son tan potentes como los ordenadores.
A partir de esta edad, podemos tomar los consejos anteriores sobre la luz, el volumen y sobre todo tener en cuenta estos aspectos:
● El mejor juego para el desarrollo temprano del cerebro es el que se produce en el exterior, con otros niños y con componente físico. Siempre que exista esa opción debemos promoverla en el niño. Si no es posible, el videojuego o uso del ordenador no es perjudicial, es una alternativa más.
● Jugar mejor con amigos o familiares tanto presencialmente como online.
● No jugar antes de dormir porque estimula y va en contra del vector del sueño.
● El juego nunca debe reducir horas de sueño. Hasta los 12 años no es recomendable usar videojuegos después de las siete u ocho de la tarde.

Juguetes recomendados para niños y niñas entre 9 y 11 años

¿Cuáles son los juguetes recomendados para niños y niñas con una edad comprendida entre los 9 y los 11 años? Tus hijos, que ya se van haciendo mayores, van a tener nuevas inquietudes y habilidades, por lo que habrá que adecuar a su edad el tipo de juguetes que van a utilizar.

De los 9 a los 11 años de edad tus hijos:
  • Tendrán tendencia a exagerar.
  • Empezaran a realizar su propios planes.
  • Surgirá un sentimiento de individualismo.
  • Ya leen, ven la televisión y navegan por internet.
  • Les gustan los juegos al aire libre.
  • Sienten interés por los amigos, colecciones…
  • Comienzan a realizar actividades más complicadas.
Tipos de juguetes recomendados para esta edad:
  • Todo tipo de aparatos deportivos, bicis, monopatines.
  • Mecanos de metal y maquetas, construcciones complejas.
  • Juegos manuales, de estrategia y reflexión.
  • Juegos audiovisuales, electrónicos y experimentos.

Juguetes recomendados para niños y niñas entre 9 y 11 años

1.-Nerf – Elite Strongarm DYD


Nerf - Elite Strongarm DYD-6
Lanzador de dardos con tambor giratorio y 6 dardos. Pueden llegar hasta 20 metros. Tiene un precio de unos 14 Euros. A partir de los 8 años de edad. Los niños se vuelven locos con este juego… y algunos padres también.

2.-Rainbow Loom – Kit para crear pulseras

Rainbow Loom - Kit para crear pulseras
Fabricar pulseras está de moda. Kit para crear de manera fácil pulseras de goma. Con 600 bandas de goma y extras. Incluye broches. Se pueden hacer hasta 24 pulseras. A partir de los 8 años de edad. Tiene un precio de unos 18 Euros.

3.-Asmodee – Jungle Speed, juego de habilidad

Asmodee - Jungle Speed, juego de habilidad
Juego de mesa donde practicar nuestra habilidad. Juego de cartas de 2 a 10 jugadores. Cuando salgan dos cartas iguales, los jugadores deberán competir por el tótem. A partir de 7 años de edad. Tiene un precio de unos 19 euros.

4.-LEGO – Criaturas rojas, multicolor (31032)

lego_criaturas_rojas_juguetes
El típico juego de LEGO pero con forma de Dragon rojo, muy al estilo Juego de Tronos, escorpión y serpiente. Tiene 221 piezas. El dragón mide más de 4 cm de altura, 28 cm de longitud y 25 cm de ancho. El escorpión mide más de 3 cm de altura, 29 cm de longitud y 22 cm de ancho. La serpiente mide más de 4 cm de altura, 38 cm de longitud y 4 cm de ancho. 3 figuras en una. Muy sencillo de montar, incluso para niños más pequeños. De 7 a 12 años de edad

5.-D’Arpèje – Funbee – Scooter Duo


D'Arpèje - Funbee - Scooter Duo
Escúter FunbeeDuo de D’ARPEJE es un patinete de 3 ruedas y 2 tablas. Plegable y fácil de transportar. Dispone de freno de mano y la altura del manillar es ajustable. A partir de los 8 años de edad. Tiene un precio de unos 80 Euros.

6.-Star Wars – Droide BB-8 Battle Worn con Force Band

Star Wars - Droide BB-8 Battle Worn con Force Band (unos 216 euros)
Ya conoces al androide más famosos de la nueva película de Star Wars, pero es que este año viene con pulsera incluida que permite controlarlo. Graba y ve vídeos holográficos con el BB-8. Guía a tu BB-8 con la pulsera Force Band como un Jedi y entrena tu fuerza con misiones interactivas. También se vende la pulsera por separado por unos 90 euros, por si ya tienes el BB-8 del año pasado. Desde los 8 años de edad.

7.-LEGO Mindstorms – EV3, juguete electrónico

Juguetes STEM de Tecnología: LEGO Mindstorms - EV3, juguete electrónico
Cómo crear tu propio robot y conectarlo a un smartphone. Incluye 3 servomotores interactivos, un control remoto, un sensor de color mejorado y rediseñado, un sensor de contacto rediseñado, un sensor de infrarrojos y más de 550 elementos LEGO Technic. Edad recomendada: más de 10 años. Te vas a asegurar muchas horas de entretenimiento. Uno de los mejores juguetes STEM del momento. Es algo caro, pero luego lo compensa con creces. 

8.-Smart IQ Fit, juego de ingenio con retos

Juguetes STEM de Matemáticas: Smart IQ Fit, juego de ingenio con retos
Juego de ingenio con 110 retos progresivos que desarrolla la capacidad lógica y las habilidades espaciales. Edad recomendada: más de 6 años. Puede ser algo complicado al principio, pero en cuanto lo pillan el tranquillo no paran de jugar con él. No van a parar hasta colocar todas las piezas correctamente. Juego interesante hasta para adultos. 

9.-Catan

Los 4 mejores juegos de mesa para niños: Catan
Ya hemos hablado de Catan en otras ocasiones. Posiblemente el mejor juego de mesa de estrategia de los últimos años. Para niños algo más mayores, desde los 10 años. Cada partida es completamente diferente. En cada ronda, un jugador lanza los dados y todos recogen los materiales que les haya tocado. Con ellos podrás construir carreteras, pueblos y ciudades para llegar hasta los 10 puntos necesarios para ganar. También hay una versión para niños más pequeños (unos 6 años): Catan Junior.

10.-UNO, juego de cartas para niños de 7 años de edad

UNO_juego_de_cartas_s
Uno de los juegos de cartas clásicos desde hace ya unos cuantos años. ¿Por qué? Jugar a este juego es muy divertido y es realmente sencillo, tanto para niños como para adultos. Tienes que combinar colores y números con la tarjeta mostrada en la parte superior de la baraja. El objetivo de este juego es quedarse sin cartas en la mano, pero antes de ganar, cuando a alguien le queda una sola carta, debe gritar “¡Uno!”. Hay 4 colores numerados de cartas. Cada jugador puede poner en la mesa una carta del mismo color o con el mismo número que la carta anterior, y si no puedes hacerlo, tendrás que coger nuevas cartas. Hay cartas que cambian el sentido o saltan jugadores. Desde los 7 años de edad.