TE ACONSEJAMOS QUE REGALAR ESTA NAVIDAD
Los dos requisitos más importantes de los juguetes son: 1) que sirvan para jugar, 2) que sean seguros. No todos los juguetes sirven para jugar, bien porque están mal elegidos, por ejemplo, para una edad inapropiada; o porque tenga prestaciones adecuadas para el comprador pero no para el destinatario, por ejemplo, un juguete electrónico no es utilizado hasta después de los 10 años; o porque requiera un espacio para su instalación inexistente en el domicilio o un mantenimiento costoso, complicado o difícil de aplicar, motivos por los que deja de utilizarse.
El juguete tiene que ser seguro, por tanto, no desmontable en piezas pequeñas o despegarse porque el niño pueda llevárselo a la boca, atragantarse con riesgo de asfixia, como los ojos o los botones de los peluches o muñecos. Los juguetes tienen que ser no tóxicos, sin resinas, pinturas ni plomo; resistentes al fuego; lavables; sin aristas y sin corriente eléctrica o si llevan pilas que no sean desmontables. Y si se regala bicicleta, por favor con casco porque este evita muchas fracturas de cráneo. La organización mundial sin ánimo de lucro W.A.T.C.H. (World Against Toys Causing Harm) trabaja desde 1968 en detectar y divulgar los juguetes peligrosos para los niños.
El mejor juguete no es el caro sino el que se utiliza para jugar, el mejor es el que logra estimular la imaginación, la actividad física, emocional y mental, el que potencia la creatividad convirtiendo al niño en uno o múltiples personajes, animales, objetos que le hacen hablar, reír, imitar, saltar, o pensar. El juego es imprescindible para el aprendizaje de los niños y significa salud, sin embargo, la ausencia de juego se asocia a enfermedad física o mental.
El juego es imprescindible, los juguetes no. Si regala juguetes, que sean para jugar, si lo ha conseguido enhorabuena, ha acertado en la elección, mientras que si el juguete es arrinconado o abandonado, ha fracasado. La elección del juguete requiere, por tanto, meditación, tiempo, no se debe adquirir ni con premura, ni influenciado por otras personas menos por los anuncios. Su hijo es único y diferente de los demás, no le compre cualquier juguete, elija el que le haga jugar más, él se lo merece, esto es una muestra de cariño y de consideración hacia él. No resuelva la compra de su juguete de Navidad como un trámite, elija el mejor no el más caro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario