Es
indudable afirmar que donde hay un niño siempre hay un juguete. De hecho, los
niños son los que dan el valor de juguete a cualquier cosa que encuentren a su
paso con ayuda de su imaginación. Por citar algún ejemplo, para un niño el palo
de madera de una escoba puede servir a modo de caballo o la rama sin hojas de
un árbol en una varita con poderes mágicos. Así pues, para un niño cualquier
cosa se puede transformar en un juguete con el que jugar. Cabe matizar que el
juego en grupo mejora mucho y ayuda a la socialización del niño, también
favorece los valores afectivos deseables como: amistad, solidaridad,
compresión, generosidad, lealtad… Al mismo tiempo que educa en la capacidad de
conseguir fines comunes con otros compañeros de juego y adquirir autonomía. Hoy
día y en general, los juegos y juguetes de moda logran que los niños crezcan de
manera adecuada. A pesar de ello, muy a menudo se suele creer que los juguetes
con dispositivos tecnológicos son los que más van a gustar y divertir al niño,
lo cual no es necesariamente así, sino que muchas veces acontece justo lo
contrario. Frecuentemente estos juguetes no permiten que los niños exploten
todo su potencial. Es habitual en estos casos ver, aunque no siempre, como
estos juguetes limitan a los niños únicamente a presionar un mando para ver qué
ocurre. Por ello, es necesario insistir en que es muy importante saber elegir
bien los juguetes para el niño. Otro aspecto poco favorable a tener en consideración
es que los padres han dejado de proponer espacios de juego para jugar con sus
hijos y de fabricar sencillos juguetes en casa. Estas costumbres son realmente
aconsejables a nivel emocional para nuestros hijos porque les permiten
relacionarse con sus padres consiguiendo un vínculo afectivo fuerte en la
familia y una autoestima buena. Por último, podemos afirmar que los juguetes y
el juego han sido, son y serán un modo insustituible para el desarrollo del
niño. Y los padres tenemos la responsabilidad de encontrar la manera de dar a
nuestros hijos juguetes que sean pedagógicos, educativos y recreativos, además
de estar siempre presentes en la fantástica aventura de descubrir con ellos el
mundo de los juguetes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario